Dolor de cabeza por la mandíbula: la conexión con la ATM que pocos conocen

Dolor de cabeza por la mandíbula: la conexión con la ATM que pocos conocen

¿Qué es la ATM y qué tiene que ver con el dolor de cabeza?
La articulación temporomandibular (ATM) es la que conecta la mandíbula con el cráneo. Permite hablar, masticar y mover la mandíbula. Cuando hay una disfunción en esta articulación (llamada DTM o disfunción temporomandibular), puede generar dolor en la mandíbula, en el cuello e incluso provocar dolores de cabeza.

¿Por qué la ATM puede provocar dolor de cabeza?
La relación se da por la tensión muscular. Cuando la ATM está inflamada o mal alineada, los músculos cercanos como los del cuello, la mandíbula y la cara se tensan. Esta tensión se irradia hacia la cabeza y genera cefaleas similares a las migrañas o tensionales.

Síntomas comunes de problemas en la ATM:

  • Dolor de cabeza constante (especialmente al despertar).
  • Dolor en la mandíbula o al masticar.
  • Chasquidos al abrir o cerrar la boca.
  • Sensación de presión en los oídos o zumbido.
  • Dolor en cuello y hombros.

¿Cómo saber si tu dolor de cabeza se debe a un problema de ATM?
Una evaluación odontológica especializada es clave. En Ocean Clinik utilizamos tecnología de diagnóstico por imagen y pruebas funcionales que nos permiten detectar alteraciones en la articulación temporomandibular con precisión.

Tratamientos efectivos para aliviar el dolor:

  • Férulas de descarga personalizadas.
  • Rehabilitación oral.
  • Terapia miofuncional.
  • Fisioterapia especializada.
  • Medicación antiinflamatoria (según el caso).

Conclusión:
Si llevas tiempo sufriendo de dolor de cabeza sin un diagnóstico claro, no lo ignores. La solución puede estar en tu mandíbula. En Ocean Clinik podemos ayudarte a detectar y tratar la disfunción de ATM para que recuperes tu calidad de vida.

 ¿Quieres una valoración sin compromiso?
Reserva tu cita hoy mismo y déjanos ayudarte a vivir sin dolor.

Volver al Blog